Luis Geirnaerdt en la tienda de Bodem Bodegas mostrando el sello RSA Aragón 2025 de responsabilidad social.

Bodem Bodegas obtiene el sello RSA 2025: compromiso real con la sostenibilidad y las personas

Bodem Bodegas, ubicada a los pies de la Sierra de Algairén, en Almonacid de la Sierra (Zaragoza), ha recibido oficialmente el Sello RSA 2025 (Responsabilidad Social de Aragón).

Este reconocimiento —otorgado por el Instituto Aragonés de Fomento— distingue a las empresas que integran principios de sostenibilidad, transparencia y compromiso social en su actividad diaria.

En nuestro caso, este sello valida lo que llevamos años construyendo: una bodega familiar de la DOP Cariñena, centrada en producir vinos de alta calidad con impacto positivo en su entorno, tanto humano como medioambiental.

Una bodega nacida para trabajar por y para la tierra

Desde su nacimiento en 2018, Bodem Bodegas se guía por una visión clara: elaborar vinos excelentes con un enfoque sostenible y a largo plazo. Bajo el lema «Por y para la tierra», articulamos nuestra estrategia en torno a cuatro valores fundamentales:

  1. Centrados en el cliente

  2. Respeto por la tierra

  3. Impacto cero e innovación

  4. Cultura familiar

La obtención del Sello RSA 2025 es un paso más para consolidar este camino, demostrando que los vinos de calidad pueden ir de la mano con una ética empresarial comprometida.

Compromiso medioambiental desde el viñedo

Bodem Bodegas ha implementado múltiples medidas para minimizar su impacto en el entorno:

  • Viticultura regenerativa: respetamos la biodiversidad y cuidamos el suelo como el verdadero patrimonio del vino.

  • Gestión de recursos: control del uso del agua, riego por goteo optimizado y energía solar instalada desde 2020.

  • Medición de huellas: contamos con el certificado SWfCP (Sustainable Wineries for Climate Protection) desde 2024, tras haber calculado nuestra huella de carbono e hídrica.

Este enfoque se complementa con una estrategia activa de economía circular y auditorías energéticas periódicas para mejorar aún más la eficiencia.

Las personas, en el centro

Una empresa no es nada sin su gente. Por eso, en Bodem:

  • Contamos con un Plan de Igualdad activo con medidas concretas de equidad y conciliación.

  • Fomentamos el teletrabajo parcial, la formación continua y el desarrollo de cada miembro del equipo.

  • Celebramos reuniones periódicas por equipos y dirección para asegurar una comunicación fluida, abierta y participativa.

Además, realizamos encuestas de satisfacción y buzones de sugerencias, y apoyamos con beneficios adicionales como sanidad privada o programas de bienestar laboral.

Impacto social local: vinos que construyen comunidad

Como parte de la Ruta del Vino de Cariñena, y desde nuestro compromiso con el desarrollo rural, colaboramos con asociaciones locales, eventos culturales y festejos comunitarios, además de donar vino o patrocinar iniciativas deportivas.

Estas acciones, aunque a menudo puntuales, reflejan nuestra voluntad de ser parte activa del entorno que nos da vida: el territorio aragonés.

Transparencia y mejora continua

Conscientes de la importancia de comunicar, en Bodem Bodegas mantenemos informados a nuestros grupos de interés a través de redes sociales, newsletters, reuniones y medios locales como Heraldo de Aragón. También desarrollamos encuestas y auditorías anuales a proveedores para reforzar una cadena de suministro responsable.

Nuestro próximo gran reto: seguir optimizando el uso del agua, con nuevos sistemas de control, reutilización y sensibilización interna.

Un camino con sello… y con futuro

El Sello RSA 2025 no es un premio, es un compromiso. En Bodem Bodegas lo asumimos con responsabilidad, sabiendo que cada decisión —desde el viñedo hasta la etiqueta— puede ser una herramienta para construir un futuro mejor.

Y mientras lo hacemos, seguimos brindando con orgullo por cada botella de Las Margas o Prados que nace de esta filosofía.

¿Te ha gustado lo que contamos?
Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar